Translate

Mostrando entradas con la etiqueta ZAPATILLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZAPATILLAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2013

ME CAMBIO A NIKE

Bueno despues de probar mis últimas Saucony, las cuales van bastante bien, les he encontrado el problema de que rompo con facilidad la zapatilla por la parte delantera. Se deteriora rápidamente el tejido transpirable que llevan en la puntera y por tanto literalmente se le hace un agujero. He decido adquirir estas NIKE PEGASUS 29. Se las he recomendado a muchos compañeros y ahora me toca estrenarlas. De entrada son unas zapatillas con gran amortiguación ideales para mi peso y que me vienen muy bien para las tiradas largas. Una vez que las pruebe y haga un buen rodaje decidiré si corro la Maratón de Málaga con ellas aunque a priori pienso que así será. El color me gusta bastante y espero disfrutarlas. Ya os contaré con van.
Mis nuevas Pegasus 29.

sábado, 9 de febrero de 2013

MIS ZAPATILLAS DE TRAIL NIKE ALVORD 10

Bueno, ya sabéis que en primer lugar tuve unas Joma, tengo por ahí la entrada en la que podéis ver toda la información. Ahora me he decidido por estas Nike. En principio cuando las vi en la tienda me gustaron bastante por su amortiguación y aspecto exterior. Tras examinarlas detenidamente vi que podían ser una buena opción para empezar de nuevo a correr por los carriles y por la Sierra. Hoy las he probado y me he hecho 10 kilómetros y me da la impresión de que he acertado. Son bastante cómodas, ligeras, y la amortiguación por los carriles ha sido buena. Solo espero que me den buen resultado en cuanto a durabilidad de la maya exterior que ha sido un problema que he tenido con las anteriores. Por tanto buena sensación al correr, cómoda y bastante contento. Ya os comentaré en esta misma entrada como va adaptándose la zapatilla. Son estas:
Mis nuevas Nike Alvord 10.

miércoles, 30 de mayo de 2012

MIS ZAPATILLAS DE TRAIL

Ya llevaba bastante tiempo pensando que por qué no comprarme unas zapatillas de trail, teniendo en cuenta el gran kilometraje que hacemos por carriles, pisando piedras, hierbas, barro, polvo, etc. Un día hablando con nuestro gran compañero Fernando me confirmó mi idea de que eran muy buenas para este tipo de terreno que tanto frecuentamos. Por tanto una vez decidido que quería unas, encontré estas Joma Everest. El primer día le hice 18 kilómetros y ninguna ampolla, rozadura, dolor, etc. Las posteriores salidas han sido quizá mejores. Mi pie se ha adaptado muy bien a esta zapatilla, creo que la amortiguación va muy bien y por tanto creo que ha sido una buena elección. A partir de ahora dejaré las Saucony para los rodajes en asfalto, via verde, series, competiciones. Economicamente también son rentables pues su precio en oferta ha sido de 40 euros.
Mis Joma Everest.
Amigos, reabro esta entrada. Han pasado cuatro meses, les he hecho a estas zapatillas en torno a 400 kilómetros. El resultado final es el que os muestro en la fotografía de abajo. Literalmente se me han rajado por la malla roja del empeine. En cuanto a amortigación me han aguantado perfectamente, no he notado ninguna molestia muscular ni articular, las he disfrutado pero me han durado muy poco, poquísimo. Evidentemente si me compro otras de trail cambiaré de marca por lo menos para comparar y ver la durabilidad y fiabilidad de este tipo de zapatillas. Una pena tenia mucha ilusión en esta zapatilla.
Os muestro como han quedado.

domingo, 4 de marzo de 2012

MI NUEVA ADQUISICIÓN

Hola compañeros, no os lo había dicho pero esta es mi nueva adquisición. He decidido darle otra oportunidad a Saucony. Con mis zapatillas actuales sabéis que he preparado y corrido la Maratón de Valencia y algunas Medias Maratones. He tenido un pequeño problema con el tejido de la parte interior que se empezó a romper. Este problema entiendo que se ha producido porque la zapatilla es amplia y por tanto se ha deteriorado por esa zona. Ahora bien en cuanto a amortiguación y comodidad excelente. Por eso me he comprado estas con vista a poder terminar el año con ellas y ya de cara al próximo año comprar otras con las que ya pueda afrontar una carrera larga. Esta zapatilla es inferior en amortiguación que mis Saucony Progrid Ride 3 pero me han dado buena impresión general al probármelas. Son más llamativas y lo único que espero es que su revestimiento interior no me cause problemas de rotura en cuyo caso no habrá más remedio que cambiar. Espero disfrutarlas y hacer muchos kilómetros con vosotros.

miércoles, 29 de febrero de 2012

¿QUÉ NECESITO PARA CORRER?


En primer lugar y lo más importante es adquirir una zapatilla adecuada. Si no hacemos esto, pronto empezaremos con problemas de sobrecargas musculares, dolores de articulaciones, molestias o lesiones. Por tanto debes comprarte unas zapatillas apropiadas para ti. Si nunca has padecido ningún problema en los pies, tu pisada será generalmente neutra. Por tanto debes adquirir unas zapatillas neutras. En caso contrario existen zapatillas para pies pronadores o supinadores. Otro elemento a tener en cuenta es tu peso. A mayor peso más cantidad de amortiguación deberá llevar la zapatilla. Distancias que vas a entrenar. A mayor kilometraje también deberán llevar más amortiguación. La amortiguación no se ve a simple vista, cada marca lleva unos indicadores, por tanto debe asesorarte el personal de la tienda donde vayas a adquirirlas si deseas alguna de estas características. Marcas hay muchas, de gran prestigio y calidad. Tu pie es el que debe sentirse bien, no deben apretarte y siempre cómprate un número más del que uses. Marcas que he utilizado y puedo opinar bien por ahora son: Mizuno, Saucony, Nike, New Balance, Asics, Adidas.

Ahora lo único que te hace falta es una camiseta de algodón para cuando hace buen tiempo, un pantalón a tu gusto: corto, pirata, maya; gorra y gafas de sol. Si por el contrario hace frío: sudadera, gorro, guantes y cortavientos. Ya tienes tu equipación...¡A correr!.